El consumo de tabaco ha bajado en 2008 entre los adolescentes andaluces de 17 y 18 años pero se ha mantenido el nivel de consumo de la población en general, con un 31% de personas que fuma diariamente, un hábito que causa 10.000 muertes al año en la comunidad.
Así se desprende de los datos ofrecidos por la secretaria general de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud, Josefa Ruiz, quien ha indicado que "queda mucho por hacer" para que disminuya el consumo del tabaco en los hogares y en el sector hostelero, lo que requiere una "alianza social".
Ruiz ha destacado que el descenso en 2008 del consumo de tabaco entre las chicas de 17 y 18 años ha sido de 19 puntos respecto al año anterior, y en los chicos de la misma edad el descenso fue de 15 puntos.
De las jóvenes de esa edad, el 19% fuma habitualmente, y de los jóvenes lo hacen el 7,5 por ciento, según Ruiz, quien ha precisado que el consumo es mayor entre las personas con menos nivel socioeconómico y educativo.
Según Ruiz, en los distintos programas de la Consejería para ayudar a dejar de fumar participaron unos 300.000 andaluces en 2008, de los que logran su objetivo entre el 25 y el 30 por ciento, y ha apuntado que la venta de cajetillas de tabaco fue de 712.000 menos en noviembre de 2008 respecto al mismo periodo de 2007.
lunes, 23 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario